
Me refiero concretamente a la escena de Superman II, cuando Lois Lane muere y Superman, enfurecido, vuela alrededor de la Tierra en sentido contrario a su rotación y consigue hacerla no sólo para sino girar al revés, con el consiguiente 'retroceso' del tiempo y 'resucitando' a Lois. Pues esto no es posible del todo. Sin entrar en el debate de la posibilidad de la segunda parte de la acción (hacer retroceder el tiempo), la ciencia hace imposible la primera parte (hacer detener la Tierra y girar en sentido contrario). Y es que podemos admitir que Superman consiga llegar a una fuerza de un sixtillón de julios para parar la rotación terrestre, pero no le daría tiempo a evitar todo lo que se le vendría encima una vez dejáramos de rotar sobre nuestro propio eje. He aquí la explicación de lo que pasaría, extraído de un artículo de la revista "Quo", visto vía el gran blog "Ya está el listo que todo lo sabe":
"Supongamos que de repente conseguimos frenar la rotación terrestre. La atmósfera seguiría rotando, claro, como pasa cuando damos vueltas a un vaso con agua y dejamos de hacerlo: el fluido sigue girando. Pero lo haría a 1.650 kilómetros por hora en el ecuador. Un viento más allá de lo huracanado: capaz de barrer la faz de la Tierra. Y el agua de los mares haría lo propio y barrería, a su vez, todos los continentes. Pero para frenar el planeta tendríamos que aplicar una enorme energía: más de un sixtillón (1030) de julios. Para hacerte una idea: la energía que podríamos obtener quemando todo el petróleo del planeta no llega a un trillón de julios. Haría falta un trillón de veces el petróleo del mundo… Eso significaría que, para colmo, aumentaríamos en miles de grados la temperatura terrestre: o sea, nos freiríamos."
Se siente Superman, va a ser que no. Siempre te queda vivir para siempre y esperar a que inventen una máquina del tiempo...